El día de hoy se celebra el día de las y los trabajadores, por lo que queremos hacer llegar nuestros saludos a todas las personas que cumplen una labor.
Hoy también se hace diagnóstico de SARS-CoV-2 en el INBIRS!
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMÉDICAS EN RETROVIRUS Y SIDA
ex Centro Nacional de Referencia para el Sida
Fecha: 23-11-2021
“Mejor e-póster” de la sesión Inmunidad Innata III de la Sociedad Argentina de Inmunología
Desde el @inbirsar queremos felicitar a todas las personas de nuestro instituto que participaron este año de la Reunión Anual de Sociedades de Biociencias 2021. En particular, nos alegramos por el reconocimiento al “Mejor e-póster” de la sesión Inmunidad Innata III de la Sociedad Argentina de Inmunología al trabajo denominado “Prostaglandin E2 promotes a unique resolutive profile in human macrophages”. Este fue realizado por Gonzalo Cabrerizo, Ana Paletta, Facundo Di Diego García, Virginia Gonzalez Polo, Jorge Geffner, Ana Ceballos, Federico Remes Lenicov. ¡Felicitaciones por el trabajo realizado!
BUSCAR
Hoy también se hace diagnóstico de SARS-CoV-2 en el INBIRS!
Compartimos la entrevista realizada en Página 12 a la Dra. Lourdes Arruvito, Investigadora del @inbirsar, en relación a la infección por SARS-CoV-2 en niñas y niños. https://www.pagina12.com.ar/340768-covid-y-ninez-un-encuentro-cada-vez-mas-cercano
El jueves pasado, la cámara de diputados dio media sanción a la nueva Ley de Respuesta Integral al VIH, Hepatitis Virales, ITS y Tuberculosis, la cual avanza a su tratamiento en el Senado. Este hito se da luego de 8 años de comenzado el trabajo en este proyecto, que fue presentado al Congreso por primera vez en 2016, y perdió estado parlamentario año tras año desde entonces. ¿Cuáles son los cambios que se buscan implementar respecto a su predecesora, la ley 23.798 de 1990? Principalmente, se busca cambiar la perspectiva biomédica por un enfoque basado en la identidad de género y derechos humanos, y la eliminación del estigma sobre las personas positivas. Te dejamos un link a un resumen creado por Ciclo Positivo de distintos aspectos del proyecto (https://ciclopositivo.org/2022/03/03/nohaymastiempo/) @ciclo.positivo es una de las más de 40 organizaciones de la sociedad civil que viene empujando el proyecto desde sus orígenes. En el sitio también podés encontrar el proyecto comp
Desde el @inbirsar queremos felicitar a la Dra. Yanina Ghiglione, y Dres. Federico Remes Lenicov y Federico Penas por su promoción a Investigadora e Investigadores Adjuntos en la CIC del CONICET. Las y los miembros de la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico (CIC) se dedican a la investigación, adquieren nuevos conocimientos y perfeccionan los existentes, promueven su difusión y aplicación, y capacitan a quienes conforman los equipos de investigación. El desempeño es evaluado periódicamente a través de informes. Toda persona incorporada a esta Carrera que cumpla que realice avances positivos en su labor, podrá ser merecedora de una promoción.
En este trabajo se investiga la respuesta inmune durante la enfermedad por COVID- 19 en niños, centrándose en el fenotipo de los neutrófilos durante la infección por SARS-CoV-2.
En este trabajo de investigación, se estudió la respuesta inmune en personas que habían recibido la vacuna Sputnik V en Argentina (desde enero del 2021 a enero de 2022), midiendo el nivel de anticuerpos contra SARS-CoV-2 empleando el test COVIDAR IgG, desarrollado en nuestro país. El trabajo fue encabezado por investigadores/as del Instituto Leloir, mientras que el ensayo de neutralización de anticuerpos fue llevado a cabo por Bianca Mazzitelli, Facundo Di Diego García, Ana Ceballos y Jorge Geffner del INBIRS. En nuestro instituto se cuenta con un laboratorio destinado al trabajo con muestras de patógenos del nivel de bioseguridad requerido para SARS-CoV-2, haciendo posible el estudio de titulación de anticuerpos neutralizantes. Link al trabajo: https://www.thelancet.com/journals/laninf/article/PIIS1473-3099(22)00176-1/fulltext ¡Felicitaciones por el trabajo realizado!
El 18 de mayo, la Academia de Ciencias de América Latina anunció la incorporación de 37 nuevos miembros, entre quienes se encuentra el vicedirector de nuestro Instituto, Dr. Jorge Geffner. Felicitamos a los nuevos miembros, y en especial a Jorge, por este importante reconocimiento a su trayectoria y dedicación a la investigación en nuestra región.
Desde el @inbirsar queremos compartir esta nota periodística realizada a la Dra. Natalia Läufer, médica infectóloga e investigadora del CONICET en el INBIRS. En este artículo, se detalla un estudio publicado en donde se realizó un análisis exhaustivo sobre el caso de una mujer que logró “esterilizar” naturalmente el VIH, sin más ayuda que la de su propio sistema inmunológico. Agradecemos a Nora Bär de @eldestapeweb por la nota realizada. https://www.eldestapeweb.com/sociedad/ciencia/una-joven-argentina-controlo-naturalmente-la-infeccion-por-vih-sin-antirretrovirales-2021111520450
Desde el @inbirsar difundimos esta convocatoria de búsqueda de Profesional enMicroscopía para un cargo de Carrera del Personal de Apoyo de CONICET. Sus principales tareas serán: operar los equipos del Area de Microscopía, especialmente los microscopios Confocal Zeiss LSM 880 y de epifluorescencia Nikon Eclipse Ti-S L100, en función de los requerimientos de los usuarios, en el ámbito de la gestión de calidad del INBIRS; establecer rutinas de QA y QC (aseguramiento y control de calidad de los resultados) bajo GLP (buenas prácticas de laboratorio; realizar la preparación de muestras; brindar entrenamiento y soporte técnico a usuarios, etc. Para más información acerca de los requisitos y la forma de presentación visitar la página: https://convocatorias.conicet.gov.ar/wp-content/uploads/sites/3/2021-INBIRS-PORF.-MICROSCOPIA.pdf