Entrevista a la Dra. Mirna Biglione, Investigadora de CONICET en el INBIRS.
Desde el INBIRS queremos compartir la nota realizada a la Dra. Mirna Biglione, especialista en Alergia e Inmunología Clínica e investigadora principal del CONICET.
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMÉDICAS EN RETROVIRUS Y SIDA
ex Centro Nacional de Referencia para el Sida
Fecha: 26-10-2022
¡Convocatoria abierta! : ANTICUERPOS CONTRA COVID-19 en pediatría
¿Te gustaría ayudarnos a investigar la respuesta de memoria generada por la dosis de refuerzo en niños? Si tu hijo/a tiene entre 6 y 17 años y tiene 2 o 3 dosis de las vacunas contra COVID-19, los invitamos a participar del proyecto! Podés participar aceptando que a tu hijo/a se le extraiga una pequeña muestra de sangre (equivalente a una cucharada grande) en el INBIRS de la Facultad de Medicina de la UBA Si podés ayudar o querés saber más, ¡contactate! 11-3213-2841 vacunasinbirs@gmail.com ¡MUCHAS GRACIAS!
BUSCAR
Desde el INBIRS queremos compartir la nota realizada a la Dra. Mirna Biglione, especialista en Alergia e Inmunología Clínica e investigadora principal del CONICET.
En este artículo, Mirna habla acerca de la contagiosidad de la variante delta, de las posibles consecuencias en el sistema de salud y de las vacunas como una forma de prevención. Agradecemos a Jesica Mihelj de A24.com por la nota realizada. https://www.a24.com/actualidad/la-variante-delta-ya-esta-argentina-por-que-bajan-los-contagios-lugar-estallar-n858481
Como Instituto que se dedica al estudio de enfermedades infecciosas, saludamos especialmente a todas las personas que trabajan en el INBIRS.
Se busca estudiante avanzado o recientemente graduado El lugar de trabajo es el Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y SIDA (INBIRS), bajo la dirección del Dr. Juan Sabatte Contacto: jsabatte@fmed.uba.ar Para más información, ingresar en https://inbirs.org.ar/investigadores.html
El día de la fecha, el Dr. Jorge Geffner, vicedirector de nuestro Instituto, ha sido incorporado como miembro de la Academia Nacional de Farmacia y Bioquímica. Felicitamos a Jorge por este importante reconocimiento a su trayectoria y dedicación a la investigación en nuestra región.
Desde el INBIRS queremos agradecer la labor de nuestros trabajadores y trabajadoras no docentes. Su aporte es esencial para el funcionamiento de las Universidades Nacionales y nuestro laboratorio de investigación. ¡Feliz día!
Desde el @inbirsar difundimos esta convocatoria de búsqueda de Profesional enMicroscopía para un cargo de Carrera del Personal de Apoyo de CONICET. Sus principales tareas serán: operar los equipos del Area de Microscopía, especialmente los microscopios Confocal Zeiss LSM 880 y de epifluorescencia Nikon Eclipse Ti-S L100, en función de los requerimientos de los usuarios, en el ámbito de la gestión de calidad del INBIRS; establecer rutinas de QA y QC (aseguramiento y control de calidad de los resultados) bajo GLP (buenas prácticas de laboratorio; realizar la preparación de muestras; brindar entrenamiento y soporte técnico a usuarios, etc. Para más información acerca de los requisitos y la forma de presentación visitar la página: https://convocatorias.conicet.gov.ar/wp-content/uploads/sites/3/2021-INBIRS-PORF.-MICROSCOPIA.pdf
En esta oportunidad, Mirna habla acerca de la las nuevas variantes de SARS-CoV-2, los nuevos síntomas de COVID-19, la importancia de la vacunación y su opinión acerca de la situación sanitaria. ???? Agradecemos al programa Dialogo Abierto de Radio Residencias Link a la nota:http://dialogoabierto.com.ar/covid-19-segunda-ola-y-las-nuevas-variantes/